
Siendo una versión previa, no sorprende precisamente por su responsividad. Pero sí es bueno ver que, por fin, un navegador con una base de código sólida, y compatible con un gran número de estándares, se adapta a las limitaciones de los dispositivos móviles. En particular, es interesante ver cómo se puede manejar íntegramente mediante el ratón (o una pantalla táctil, si a eso vamos), a la vez que deja la mayor parte de la pantalla disponible para mostrar lo que importa: la página web.
Habrá que esperar a ver qué sucede. Lo que sí es cierto es que a Apple últimamente le salen competidores por todas partes. Es lo que tiene abrir nuevos mercados.
Como curiosidad, el nombre clave viene del fénec (Fennecus Zerda), un pequeño zorro de tan sólo 20 cm. de altura que habita en el Sáhara y en Arabia.
Más información: http://www.mozilla.org/projects/fennec/1.0a1/releasenotes/ (en inglés), http://es.wikipedia.org/wiki/Fennecus_zerda
No hay comentarios:
Publicar un comentario