Las actualizaciones a las gamas iPod Nano e iPod Touch son más evolucionarias que revolucionarias. En el caso del Nano 4G, la inclusión de un acelerómetro, la vuelta a un factor de forma conocido y probado, y la duplicación de la capacidad de almacenamiento. En el caso del Touch 2G, la inclusión de un altavoz interno y un par de botones de control de volumen. Esto no es ni tiene porqué ser malo: simplemente, la actual gama de iPod ha llegado a un punto en el que puede ofrecer casi todo lo que los usuarios necesitan, y no es necesario hacer grandes cambios para mantener el producto actualizado.
Mención aparte merece la no-actualización de los iPods Shuffle y Classic. En el Shuffle no hay mucho que cambiar, sinceramente. 2 Gb me parece una cantidad enorme para un aparato orientado a reproducir canciones al azar (haced la cuenta: en 2 Gb caben unas 500 canciones, lo que permite al aparato estar recproduciendo durante 33 horas sin repetir la misma canción), y en el Shuffle no puedes elegir la canción o el álbum, porque no tiene pantalla. Pero sí sorprende que no hayan bajado los precios.
En cuanto al Classic, el único cambio introducido este año es cambiar el tamaño del disco duro interno, y bajar el precio. Externamente y a nivel de interfaz de usuario es idéntico al Classic 6G presentado el año pasado, y me juego el sombrero a que por dentro es idéntico. Poco futuro le tienen que ver los chicos de Jobs para no actualizarlo. Y puedo ver porqué: ocupa un nicho muy pequeño entre el Nano (una opción excelente para oír música a diario y de cuando en cuando ver un vídeo) y el Touch (un poco más grande, pero que con su pantalla panorámica de 3,5" es ideal para vídeo), además de ser más frágil por tener disco duro en lugar de memoria flash. No me sorprendería nada que en 2010 se presentara un Touch de 64 Gb (o incluso de 128 Gb) y el Classic pasara a mejor vida.

Más información: http://www.apple.es/, http://www.zune.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario